Desde la entrada en vigor de la reforma laboral de 2021 en México, las empresas que prestan servicios u obras especializadas están sujetas a obligaciones regulatorias que deben cumplirse de manera puntual y documentada.
Marco regulatorio actual para la prestación de servicios especializados
La reforma al artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo modificó el esquema de subcontratación en México, prohibiendo la figura de subcontratación de personal y permitiendo únicamente la contratación de servicios u obras especializadas que no formen parte del objeto social ni de la actividad preponderante del contratante.
Para que estas relaciones comerciales sean legales y deducibles fiscalmente, es indispensable cumplir con tres obligaciones clave:
- Estar inscrito en el REPS
- Reportar contratos ante el IMSS a través del ICSOE
- Cumplir con el SISUB del Infonavit
¿Qué es el REPSE?
El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es una plataforma habilitada por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) que permite a personas físicas o morales ofrecer servicios especializados a terceros, cumpliendo con los requisitos legales vigentes.
¿Quiénes deben registrarse?
- Empresas que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas ajenas al objeto social de sus clientes.
- Personas físicas con actividad empresarial que asignen personal a instalaciones de un tercero bajo estas condiciones.
¿Por qué es obligatorio?
Sin este registro:
- Las facturas emitidas pueden perder validez fiscal.
- Se generan riesgos legales tanto para el proveedor como para el contratante.
- La autoridad puede presumir evasión fiscal o simulación laboral.
Consecuencias de no contar con REPSE:
- Imposibilidad de deducir los servicios prestados.
- Multas para ambas partes (proveedor y cliente).
- Determinación de defraudación fiscal.
- Afectaciones a la reputación empresarial.
¿Qué es el ICSOE?
El ICSOE (Informativa de Contratos de Servicios u Obras Especializados) es una plataforma del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). A través de esta, los prestadores de servicios especializados registrados en el REPSE deben reportar los contratos celebrados con sus clientes.
Objetivos principales:
- Informar al IMSS sobre los contratos vigentes y sus trabajadores vinculados.
- Verificar que las relaciones laborales estén registradas correctamente.
- Facilitar auditorías y supervisiones de cumplimiento.
¿Quiénes están obligados?
- Toda persona física o moral con registro REPSE vigente que mantenga contratos de prestación de servicios u obras especializadas.
Periodicidad:
La declaración debe presentarse cuatrimestralmente, de acuerdo con el siguiente calendario:
¿Qué es el SISUB?
El Sistema de Información de Subcontratación (SISUB) es la plataforma del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). Tiene la misma finalidad que el ICSOE, pero corresponde al cumplimiento de obligaciones ante este instituto.
¿Cuál es su función?
- Recibir información de los contratos especializados y la relación de trabajadores asignados a cada uno.
- Garantizar el cumplimiento de las aportaciones patronales.
- Transparentar las relaciones laborales entre proveedor y contratante.
¿Quiénes deben cumplir?
- Empresas y personas físicas con registro REPSE vigente que celebren contratos de servicios especializados.
- Aquellos que estén obligados a realizar aportaciones ante Infonavit por su personal.
Frecuencia:
¿Qué ocurre si no se cumple con estas obligaciones?
La omisión o el incumplimiento parcial o total de cualquiera de estos requisitos puede tener consecuencias significativas:
- Multas de hasta 50,000 UMAs
- Cancelación de contratos vigentes con clientes corporativos
- Pérdida de deducibilidad fiscal
- Responsabilidad solidaria por las obligaciones laborales
- Riesgo reputacional frente a socios y autoridades
¿Cómo garantizar el cumplimiento legal sin fricciones operativas?
La correcta gestión del REPSE, ICSOE y SISUB exige coordinación entre las áreas legales, administrativas y de recursos humanos. Por ello, un número creciente de empresas está optando por externalizar este proceso con aliados especializados.
En el entorno actual, cumplir con el REPSE, ICSOE y SISUB no es negociable. Es una obligación legal indispensable para seguir prestando servicios especializados, evitar sanciones y mantener relaciones comerciales sólidas.
Con BOP Payroll, tu empresa estará protegida jurídica, fiscal y operativamente, con procesos transparentes, precisos y a tiempo.
✔️ Cumple sin complicaciones
✔️ Protege tu reputación
✔️ Fortalece la confianza con tus clientes
Con BOP Payroll, tu cumplimiento está en buenas manos.
👉
Contáctanos ahora y garantiza el cumplimiento de REPSE, ICSOE y SISUB con BOP Payroll.