Icono de WhatsApp para contacto rápido en BopPayroll

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?
Elemento
2024-07-09 10:32:16

¿Qué es el ISN?

 El Impuesto Sobre Nómina (ISN) es un impuesto que deben pagar los empleadores por los pagos que realizan a sus trabajadores, ya sea en dinero o en especie. Cubre sueldos, salarios, horas extras, bonos, aguinaldo, primas vacacionales y otras prestaciones. El ISN lo paga el empleador, nunca el trabajador, y la tasa varía según el estado. Para las empresas, es un costo operativo que debe presupuestarse y cumplirse a tiempo para evitar multas.

¿Cómo se integra la nómina para el cálculo del ISN?


Para calcular el Impuesto Sobre Nómina (ISN) es necesario determinar la Base Gravable, que es el total de pagos que la empresa realiza a sus trabajadores y que la ley de Querétaro obliga a considerar. La precisión es clave, ya que cualquier error afecta el monto del impuesto.

La Base Gravable incluye todas las percepciones económicas derivadas del trabajo subordinado, como:

  • Sueldos y salarios regulares.

  • Bonos y comisiones por productividad o desempeño.

  • Pagos extraordinarios, como tiempo extra, aguinaldo y prima vacacional.

  • Otras compensaciones y gratificaciones habituales, incluyendo aportaciones patronales a fondos de ahorro.

  • Cualquier otro pago, en dinero o en especie, entregado al trabajador por sus servicios.

La importancia de las exclusiones legales


Al calcular la Base Gravable del ISN dentro de la nómina, es igual de importante identificar qué pagos están excluidos del Impuesto Sobre Nómina. Reconocer correctamente estas exclusiones permite reducir el monto total sobre el cual se aplica el impuesto y evita pagos innecesarios.

Entre los pagos exentos del ISN se incluyen:

  • Aportaciones de Seguridad Social: cuotas obrero-patronales dirigidas al IMSS, ISSSTE, SAR o INFONAVIT.

  • Participación en las Utilidades (PTU): el reparto de utilidades no se considera gravable para efectos del ISN.

  • Previsiones legales: indemnizaciones laborales, jubilaciones y pensiones, que no forman parte de la nómina gravable.

Distinguir correctamente los pagos gravables de los exentos es crucial para la correcta gestión del Impuesto Sobre Nómina (ISN). Un error, como incluir un pago exento en la nómina, puede generar un sobrepago y problemas de cumplimiento legal.

Por ello, muchas empresas optan por sistemas de nómina automatizados, como BOP Payroll, que garantizan que la nómina para el cálculo del ISN esté configurada de acuerdo a la ley de Querétaro y a las mejores prácticas de cumplimiento fiscal.

¿Cómo se realiza el cálculo del Impuesto Sobre Nómina?


El cálculo de Impuestos Sobre Nómina en Querétaro sigue una fórmula que incluye un mecanismo clave de optimización fiscal que todo patrón debe aplicar rigurosamente:

ISN a Pagar=(Base Gravable Total−Deducciones Estatales)×Tasa Vigente
  • Tasa Aplicable: El porcentaje que el estado aplica al monto gravable es del 3%.

  • Deducción Clave de Querétaro: La Ley de Hacienda local permite deducir de la Base Gravable una cantidad equivalente a ocho (8) veces el Salario Mínimo General Vigente en el Estado elevado al mes. Esta resta debe aplicarse rigurosamente antes de calcular el 3%.
La dificultad de aplicar correctamente esta deducción es donde el error humano puede costar caro a las empresas. BOP Payroll garantiza la aplicación correcta y automática de esta regla de Querétaro.

¿Cuáles son los riesgos por incumplimiento en el ISN? 


No cumplir con las obligaciones del Impuesto Sobre Nómina (ISN) puede generar consecuencias legales y financieras importantes para cualquier patrón. Conocer los riesgos ayuda a planear correctamente la nómina para el cálculo del ISN y a evitar problemas con la autoridad fiscal de Querétaro.

 Principales riesgos por incumplimiento


  • Multas y recargos: El pago tardío o incorrecto del ISN genera sanciones económicas que aumentan el costo de la nómina.

  • Intereses moratorios: Se aplican sobre los montos no pagados, incrementando la deuda fiscal.

  • Restricciones administrativas: Las empresas pueden enfrentar bloqueos en trámites fiscales o incluso la suspensión de actividades.

  • Impacto en la reputación: Incumplir con el ISN puede afectar la confianza de clientes y proveedores, así como la relación con instituciones financieras.

  • Errores en la nómina: No distinguir correctamente los pagos gravables de los exentos puede derivar en sobrepagos o subpagos del impuesto.
Para mitigar estos riesgos, es recomendable utilizar sistemas de nómina automatizados, como BOP Payroll, que aseguran que el cálculo del ISN se realice correctamente, aplicando deducciones legales y respetando los plazos de pago establecidos por la ley de Querétaro.

 ¿Cuál es la solución estratégica para gestionar el ISN?


La gestión del Impuesto Sobre Nómina (ISN) en Querétaro puede ser compleja debido a la obligación de aplicar correctamente la deducción de ocho veces el salario mínimo mensual vigente y cumplir con la fecha límite de pago, que es el día 22 de cada mes.

Para las empresas, contar con un sistema confiable de nómina es clave para reducir errores y asegurar el cumplimiento de la ley.

Soluciones estratégicas para una gestión eficiente del ISN


  • Cálculo automatizado y preciso: Un software de nómina como BOP Payroll permite calcular el ISN aplicando automáticamente la tasa vigente del 3 %, considerando la Base Gravable correcta y las deducciones permitidas por la ley, minimizando errores humanos.

  • Cumplimiento puntual: La plataforma ayuda a organizar la declaración y pago mensual del ISN, asegurando que se realice dentro de los plazos legales establecidos por la Secretaría de Finanzas de Querétaro, reduciendo riesgos de multas o recargos.

  • Actualizaciones legales: Los sistemas de nómina profesionales se mantienen al día con cambios en la legislación estatal, lo que garantiza que los cálculos del ISN reflejen siempre las normas vigentes.

Más artículos sobre nómina y recursos humanos

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina
Elemento
2025-09-19 09:44:28

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina

La reforma INFONAVIT 2025 trae nuevos retos en nómina. Conoce cómo BOP One simplifica el cumplimiento y evita errores en tu empresa. ...

BOP ONE App: La gestión de RRHH evoluciona, ahora, en la palma de tu mano
Elemento
2025-09-15 13:39:11

BOP ONE App: La gestión de RRHH evoluciona, ahora, en la palma de tu mano

Presentamos BOP ONE App. Empodera a tus colaboradores con autogestión total y libera a tu equipo de RRHH para que pueda enfocarse en la estrategia. ...

Diagnóstico de nómina

Conoce el nivel de riesgo en el que se encuentra tu gestión interna de nómina: alto, medio, bajo.

Webinars para noministas

Consulta nuestro catálogo de charlas, debates, entrevistas y masterclasses en torno a los temas más importantes de RRHH laboral.

Elemento Elemento

Deja el manejo de la nómina en manos de expertos

Zaragoza 279, esq. Tecnológico, desp. 212, col. Del Prado. Querétaro, Qro., México.