Icono de WhatsApp para contacto rápido en BopPayroll

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina
Elemento
2025-09-19 09:44:28

Con BOP One de BOP Payroll, tu empresa cumple con la reforma de forma INFONAVIT

En 2025, la reforma INFONAVIT 2025 entró en vigor con el objetivo de hacer más transparente el cálculo y aplicación de los créditos de vivienda directamente en la nómina de los trabajadores. Si bien esta medida busca brindar mayor certeza a los colaboradores sobre sus aportaciones y descuentos, para las áreas de Recursos Humanos y nómina implica una carga administrativa adicional.

Adaptar sistemas, evitar errores en los cálculos y garantizar el cumplimiento normativo son ahora retos clave. Para muchas empresas, esto significa actualizar plataformas de nómina, capacitar al personal y asumir riesgos de multas o sanciones en caso de incumplimiento.

Aquí es donde entra en juego BOP One, la plataforma de administración de nómina de BOP Payroll, que automatiza estos procesos y permite a tu organización cumplir sin complicaciones.


Reforma INFONAVIT 2025: lo que tu equipo de RH debe saber


¿Qué es la reforma INFONAVIT 2025 y por qué importa?


En febrero de 2025 se reformó el artículo 29 de la Ley del INFONAVIT. El cambio principal es que las retenciones de crédito ahora deben aplicarse de manera constante y sin suspensiones, incluso cuando el colaborador tenga faltas injustificadas o incapacidades.
Esto significa que Recursos Humanos debe tener un control impecable de incidencias y reflejarlo correctamente en la nómina, ya que la ley prohíbe descontar más de lo que efectivamente se le pague al trabajador.

En otras palabras: ya no basta con “pausar” el descuento; ahora el cálculo debe ser mucho más preciso.

Cómo la reforma INFONAVIT impacta la nómina y los procesos de Recursos Humanos


Esta reforma no es solo un ajuste legal; es un cambio operativo que toca varios puntos críticos en RH:

  • Mayor responsabilidad en los registros: cada falta o incapacidad debe estar perfectamente asentada, porque de ahí depende el cálculo correcto.

  • Cero margen de error en descuentos: si se descuenta de más, puede haber sanciones; si se descuenta de menos, se genera un incumplimiento.

  • Más presión en los cierres de nómina: los tiempos siguen siendo los mismos, pero ahora con reglas más estrictas.

El reto: mantener el equilibrio entre cumplir la ley y cuidar la experiencia del colaborador.

¿Cuándo se empieza a aplicar realmente la Reforma INFONAVIT 2025?


Aunque la reforma se publicó en febrero y se aclaró en marzo con el Criterio 01/2025, la aplicación práctica arranca en el cuarto bimestre de 2025 (julio-agosto).
Eso significa que el primer pago con esta nueva dinámica vence el 17 de septiembre de 2025.

¿Cómo ayuda BOP One a tu empresa en este nuevo escenario?


Sabemos que para muchos equipos de Recursos Humanos esta reforma puede sonar como una carga más sobre sus hombros. Pero aquí es donde BOP One se convierte en tu socio estratégico:

  •  Automatizamos el cálculo de descuentos para que se cumpla la ley sin sobrecargar a tu equipo.

  •  Integramos incidencias y retenciones en un solo flujo, evitando errores humanos.

  • Actualizamos tus procesos de nómina de forma que no tengas que preocuparte por interpretaciones legales: ya lo tienes resuelto.

  •  Reducimos el riesgo de sanciones, porque tus reportes estarán listos y correctos para INFONAVIT.

Con BOP One, tu equipo de RH deja de apagar fuegos y vuelve a enfocarse en lo que realmente importa: el bienestar de tus colaboradores y la estrategia de talento.

Más allá de la carga administrativa, esta reforma también es una oportunidad para que las empresas refuercen sus procesos internos de control, transparencia y confianza con los colaboradores.

Cómo aplicarlo en BOP One: Guía paso a paso



Con BOP One, cumplir con la nueva reforma es más sencillo de lo que imaginas. Nuestra plataforma te guía a través de un proceso simple y automatizado para que no te compliques:

  1. Carga los avisos de retención: Primero, entra a tu portal de BOP One y carga los avisos de retención de Infonavit. Una vez que los registras en el sistema, la retención se activa automáticamente. Ya no tendrás que preocuparte por si el descuento se omite, pues la plataforma se encargará de que se aplique de forma obligatoria, tal como lo pide la ley.

  2. Registra las incidencias: El módulo de BOP One se conecta con tus registros de asistencia y nómina. Si un empleado tuvo faltas o incapacidades, simplemente regístralas como siempre. El sistema usará esta información para calcular el salario real de ese periodo.

  3. Cálculo preciso y automático: No necesitas hacer cálculos manuales. BOP One toma el aviso de retención, considera las incidencias que registraste y hace el cálculo de la amortización. El sistema ya está actualizado con las nuevas reglas, así que tú no tienes que preocuparte por interpretar la ley.

  4. Ajuste automático para evitar multas: Este es nuestro punto clave. La plataforma valida que la cantidad a retener nunca sea mayor a lo que se le pagará al trabajador. Si el salario es insuficiente, el sistema automáticamente ajusta el descuento para cumplir con la nueva normativa y evitarte sanciones.


Con BOP One, tu equipo de RH deja de ser un contador y se convierte en un estratega. Simplemente, tienes que cargar la información una vez, y el sistema se encarga de todo lo demás.

 

Reforma INFONAVIT 2025 y el futuro de la administración de nómina


La reforma INFONAVIT 2025 no es un cambio aislado: marca el inicio de una tendencia donde las obligaciones patronales serán cada vez más digitales, precisas y auditables.

Para las empresas, esto significa que la administración de nómina debe apoyarse en herramientas que reduzcan la carga operativa y garanticen que la información siempre esté al día con la ley.

 No esperes a que lleguen sanciones o errores costosos. Contáctanos aquí y conoce cómo BOP Payroll puede ser tu socio estratégico en la gestión de nómina.

Tu empresa puede cumplir sin complicaciones con Bop One


La reforma INFONAVIT 2025 representa un reto para las áreas de Recursos Humanos, pero también una oportunidad para modernizar la administración de nómina.

Con BOP One, tu empresa no solo cumple con el INFONAVIT 2025, sino que además optimiza sus procesos internos, minimiza riesgos y garantiza la tranquilidad de tus colaboradores.

Empieza hoy mismo: solicita una demo de BOP One y asegura el cumplimiento normativo de tu empresa de manera fácil y sin errores.

Más artículos sobre nómina y recursos humanos

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?
Elemento
2024-07-09 10:32:16

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?

El Impuesto Sobre Nómina, abreviado como “ISN” y también conocido como el impuesto por remuneraciones ...

BOP ONE App: La gestión de RRHH evoluciona, ahora, en la palma de tu mano
Elemento
2025-09-15 13:39:11

BOP ONE App: La gestión de RRHH evoluciona, ahora, en la palma de tu mano

Presentamos BOP ONE App. Empodera a tus colaboradores con autogestión total y libera a tu equipo de RRHH para que pueda enfocarse en la estrategia. ...

Diagnóstico de nómina

Conoce el nivel de riesgo en el que se encuentra tu gestión interna de nómina: alto, medio, bajo.

Webinars para noministas

Consulta nuestro catálogo de charlas, debates, entrevistas y masterclasses en torno a los temas más importantes de RRHH laboral.

Elemento Elemento

Deja el manejo de la nómina en manos de expertos

Zaragoza 279, esq. Tecnológico, desp. 212, col. Del Prado. Querétaro, Qro., México.