Icono de WhatsApp para contacto rápido en BopPayroll

Conoce todo sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR)

Conoce todo sobre el Impuesto sobre la Renta (ISR)
Elemento
2024-07-09 16:56:33

El ISR es un impuesto directo esencial que los contribuyentes deben considerar para cumplir con sus obligaciones

¿Qué es el ISR?


El Impuesto sobre la Renta es un impuesto directo sobre las ganancias obtenidas durante el ejercicio fiscal de actividades.

Debe ser pagado mensualmente al Servicio de Administración Tributaria (SAT) o, en base a lo que dicte la ley y la normativa en relación a la Coordinación Fiscal entre las Entidades Federativas y la Federación, también puede ser pagado a las Oficinas Autorizadas por las Entidades Federativas.

Se puede decir que es la diferencia entre los ingresos y las deducciones autorizadas por el gobierno para todos los contribuyentes.

¿Quién paga el ISR?


El ISR aplica para tres tipos de personas:

  1. Aquellas que residen en México.
  2. Las que están en el extranjero, pero tienen un establecimiento que les genera dinero dentro del país.
  3. Las que están en el extranjero y reciben ingresos provenientes de México que no sean de ningún establecimiento.

Y si entras dentro de alguna de estas categorías, prácticamente todos los ingresos que obtengas estarán gravados por el ISR. 

Ingresos como:
  • Salarios.
  • Honorarios.
  • Utilidades.
  • Arrendamiento de inmuebles y muebles.
  • Venta de inmuebles.
  • Arrendamiento financiero.
  • Enajenación de acciones.
  • Cualquier actividad artística, deportiva o de espectáculos.
  • Regalías.
  • Y más.

Sin embargo, no aplica para las prestaciones extralegales; como vales de despensa, bonos de productividad, fondos de ahorro, entre otros.

¿Cómo calcular el ISR?


Para saber cuánto debes pagar sigue los siguientes 5 pasos para calcular el pago de este impuesto de manera sencilla:

  1. Identifica el ingreso total que recibes al mes o al año. 
  2. Selecciona el porcentaje del Impuesto Sobre la Renta de acuerdo con tu nivel salarial proporcionado por el SAT. 
  3. A tus ingresos resta el límite inferior ubicado en tu nivel salarial. 
  4. Al resultado obtenido conocido como base, debes aplicar la tasa ubicada en la tabla.
  5. Al resultado suma la cuota fija establecida por el SAT y obtendrás el ISR. 
Recuerda que es obligatorio pagar este impuesto, ya que si no lo hacemos, podemos hacernos acreedores a multas y problemas con el SAT.

Más artículos sobre nómina y recursos humanos

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?
Elemento
2024-07-09 10:32:16

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?

El Impuesto Sobre Nómina, abreviado como “ISN” y también conocido como el impuesto por remuneraciones ...

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina
Elemento
2025-09-19 09:44:28

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina

La reforma INFONAVIT 2025 trae nuevos retos en nómina. Conoce cómo BOP One simplifica el cumplimiento y evita errores en tu empresa. ...

Diagnóstico de nómina

Conoce el nivel de riesgo en el que se encuentra tu gestión interna de nómina: alto, medio, bajo.

Webinars para noministas

Consulta nuestro catálogo de charlas, debates, entrevistas y masterclasses en torno a los temas más importantes de RRHH laboral.

Elemento Elemento

Deja el manejo de la nómina en manos de expertos

Zaragoza 279, esq. Tecnológico, desp. 212, col. Del Prado. Querétaro, Qro., México.