Icono de WhatsApp para contacto rápido en BopPayroll

Cambios al CFDI de Nómina | Subsidio Causado y Pagado

Cambios al CFDI de Nómina | Subsidio Causado y Pagado
Elemento
2024-07-09 09:35:29

Ajuste al subsidio al empleo en el contexto del CFDI de Nómina 2025.

El CFDI de Nómina es uno de los documentos fiscales más relevantes en la relación laboral. Para el ejercicio 2025, el SAT ha reforzado los criterios en torno al subsidio al empleo, haciendo especial énfasis en su aplicación, ajuste y comprobación correcta a través del timbrado.

📌 ¿Manejas tu nómina en Excel? Estos son los riesgos que podrías estar asumiendo

En este artículo abordaremos los puntos clave sobre el subsidio causado y pagado, el proceso de ajuste, y las implicaciones fiscales que debe considerar toda empresa que administra una nómina.

¿Qué es el subsidio al empleo?


El subsidio al empleo es un beneficio fiscal otorgado por el Gobierno Federal para apoyar a trabajadores con ingresos bajos. El patrón lo aplica directamente al calcular el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido al trabajador.

¿A quién aplica?


A trabajadores cuyos ingresos mensuales se ubican dentro de los rangos establecidos por el SAT. Cuando el subsidio excede el ISR a retener, la diferencia debe ser entregada al trabajador como subsidio pagado.

CFDI de Nómina 2025: subsidio causado y subsidio pagado


Dentro del CFDI de Nómina, deben reportarse dos conceptos distintos pero relacionados:
  • Subsidio causado: Es el monto del subsidio que correspondería al trabajador, con base en su salario y las tablas fiscales.
  • Subsidio pagado: Es el subsidio que efectivamente se otorga y se refleja en el neto recibido, generalmente cuando el ISR es menor al subsidio causado.
Si hay diferencias entre ambos montos, el empleador debe justificarlo correctamente y realizar el ajuste correspondiente.

🧾 Cambios recientes al CFDI de nómina que debes conocer

¿Qué es el ajuste al subsidio al empleo?


El ajuste al subsidio es una revisión que se realiza al finalizar el periodo mensual, para verificar si el subsidio aplicado durante las quincenas o semanas fue correcto. Si hubo exceso o falta, se debe corregir el CFDI de nómina y, en su caso, hacer el descuento o pago adicional al trabajador.

¿Por qué es importante?


Porque el SAT revisa que:
  • El subsidio no se aplique de forma indebida
  • Se corrijan los CFDI cuando hay errores
  • El patrón no utilice el subsidio para manipular la carga fiscal

Implicaciones del ajuste


Casos posibles:


  1. Subsidio correctamente aplicado: No se requiere ajuste.
  2. Subsidio menor al que correspondía: Se debe pagar la diferencia al trabajador.
  3. Subsidio mayor al debido: El patrón puede descontar el excedente y corregir el CFDI.

Consideraciones fiscales:


  • Todo ajuste debe reflejarse correctamente en el XML del CFDI.
  • Es indispensable documentar los motivos del ajuste.
  • Las diferencias pueden afectar la deducibilidad de la nómina.

Obligaciones del empleador


  • Aplicar correctamente el subsidio al empleo en cada periodo.
  • Emitir CFDI precisos con subsidio causado y pagado diferenciados.
  • Realizar los ajustes al cierre de mes si hay discrepancias.
  • Evitar acumulaciones erróneas que alteren el cálculo del ISR.
  • Conservar evidencia documental en caso de auditorías.

¿Qué errores se deben evitar?


  • Aplicar subsidio al empleo sin que el trabajador califique.
  • No reportar subsidio pagado cuando corresponde.
  • No ajustar cuando hay ingresos acumulados que cambian el rango.
  • Emitir CFDI con diferencias entre lo timbrado y lo efectivamente pagado.

En BOP Payroll somos especialistas en:


  • Cálculo correcto del subsidio al empleo (causado y pagado)
  • Revisión mensual de ajustes necesarios
  • Corrección y emisión de CFDI conforme a los criterios del SAT
  • Protección jurídica y fiscal ante auditorías o requerimientos

Asegura la legalidad de tu nómina y evita multas o devoluciones innecesarias.

El subsidio al empleo sigue siendo un tema sensible dentro del CFDI de Nómina. Su correcta aplicación, ajuste y comprobación no solo impacta en el trabajador, sino también en la deducibilidad y cumplimiento fiscal del patrón.

Con los cambios vigentes, es más importante que nunca aplicar el subsidio de forma transparente, con respaldo documental y asesoría experta.

Deja la complejidad en manos especializadas. 👉 Con BOP Payroll tu nómina está siempre en orden

Más artículos sobre nómina y recursos humanos

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?
Elemento
2024-07-09 10:32:16

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?

El Impuesto Sobre Nómina, abreviado como “ISN” y también conocido como el impuesto por remuneraciones ...

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina
Elemento
2025-09-19 09:44:28

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina

La reforma INFONAVIT 2025 trae nuevos retos en nómina. Conoce cómo BOP One simplifica el cumplimiento y evita errores en tu empresa. ...

Diagnóstico de nómina

Conoce el nivel de riesgo en el que se encuentra tu gestión interna de nómina: alto, medio, bajo.

Webinars para noministas

Consulta nuestro catálogo de charlas, debates, entrevistas y masterclasses en torno a los temas más importantes de RRHH laboral.

Elemento Elemento

Deja el manejo de la nómina en manos de expertos

Zaragoza 279, esq. Tecnológico, desp. 212, col. Del Prado. Querétaro, Qro., México.