Icono de WhatsApp para contacto rápido en BopPayroll

Aprueban aumento de semanas por incapacidad de maternidad

Aprueban aumento de semanas por incapacidad de maternidad
Elemento
2024-07-09 10:03:42

En el Senado, la Comisión de Estudios Legislativos aprobó modificaciones al artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, para extender el número de semanas de incapacidad laboral por maternidad.

 En el Senado, la Comisión de Estudios Legislativos aprobó modificaciones al artículo 170 de la Ley Federal del Trabajo, para extender el número de semanas de incapacidad laboral por maternidad.

Ahora las madres trabajadoras tendrán derecho a tomar 7 semanas anteriores y 7 posteriores al parto.

Actualmente, en la ley se establece que las semanas que cubren la incapacidad por maternidad son 6 antes y 6 después, con la modificación sumó una semana antes y una semana después.

De igual forma las madres podrán transferir hasta 5 de las 7 semanas de descanso previas para después del parto, con previa autorización del médico tratante y comprobante.

Si las hijas o hijos nacen con algún tipo de discapacidad o requieren atención médica hospitalaria, el descanso podrá ser de hasta 14 semanas posteriores al parto, previa presentación del certificado médico correspondiente.


El objetivo va de acuerdo al Convenio C-183 de la Organización Internacional del Trabajo, que reconoce en su artículo 4 numeral 1 el derecho de las madres trabajadoras a una licencia por maternidad de una duración de al menos 14 semanas.

En las consideraciones del dictamen se destaca el interés de los senadores de garantizar y mejorar las condiciones y los derechos a las madres y padres trabajadores, no obstante el Instituto Mexicano del Seguro Social advirtió que la carga presupuestal podría representar 4 mil 892 millones de pesos.

Por esto último los legisladores destacan que las modificaciones a la ley cumplen con los parámetros y estándares internacionales, tomando en cuenta que su aplicación sea de forma ordenada y sin requerir modificaciones extraordinarias que puedan afectar el interés de las madres trabajadoras. 

Más artículos sobre nómina y recursos humanos

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?
Elemento
2024-07-09 10:32:16

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?

El Impuesto Sobre Nómina, abreviado como “ISN” y también conocido como el impuesto por remuneraciones ...

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina
Elemento
2025-09-19 09:44:28

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina

La reforma INFONAVIT 2025 trae nuevos retos en nómina. Conoce cómo BOP One simplifica el cumplimiento y evita errores en tu empresa. ...

Diagnóstico de nómina

Conoce el nivel de riesgo en el que se encuentra tu gestión interna de nómina: alto, medio, bajo.

Webinars para noministas

Consulta nuestro catálogo de charlas, debates, entrevistas y masterclasses en torno a los temas más importantes de RRHH laboral.

Elemento Elemento

Deja el manejo de la nómina en manos de expertos

Zaragoza 279, esq. Tecnológico, desp. 212, col. Del Prado. Querétaro, Qro., México.