Icono de WhatsApp para contacto rápido en BopPayroll

20% más de pensión a jubilados

20% más de pensión a jubilados
Elemento
2024-07-09 09:58:54

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalido el cálculo de las pensiones tomando como base la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por ello algunos jubilados podrían incrementarse un 20% debido a esto.

 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalido el cálculo de las pensiones tomando como base la Unidad de Medida y Actualización (UMA), por ello algunos jubilados podrían incrementarse un 20% debido a esto.
 
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó en una jurisprudencia publicada el 20 de septiembre que la UMA no puede aplicarse para determinar la cuota diaria ni el límite superior de pago de una pensión. La corte concluyó que, por tratarse de una prestación de naturaleza laboral, debe calcularse con el salario mínimo (SM). Así lo establece el artículo 123 constitucional, que dice que “el salario mínimo no puede ser usado como unidad de medida para fines ajenos a su naturaleza”, por lo que las pensiones entrarían sin dificultad dentro de este ámbito.

 La Comisión de Seguridad Social del Senado hizo un comparativo para saber el monto de la diferencia entre una pensión con UMA y una con SM y dio a conocer que es de casi  un 20%.

Comparativo


Si tomamos como base una pensión promedio de 5 salarios mínimos, la pensión mensual en UMA sería de 12 mil 673.5 pesos. Con base en el salario mínimo sería de 15 mil 402 pesos. Es decir, hay una diferencia de 2,728.5 pesos.

También consideró la presidenta de la Comisión de Seguridad Social del Senado que se aplicara una restricción para que no se pueda usar la UMA como referencia en estos pagos, y así recuperar el poder de compra de los salarios y no se siga perjudicando el bienestar y dignidad de los jubilados 

Más artículos sobre nómina y recursos humanos

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?
Elemento
2024-07-09 10:32:16

¿Qué es y cómo se calcula el Impuesto sobre Nómina (ISN)?

El Impuesto Sobre Nómina, abreviado como “ISN” y también conocido como el impuesto por remuneraciones ...

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina
Elemento
2025-09-19 09:44:28

Reforma INFONAVIT 2025: lo que Recursos Humanos debe saber y cómo aplicarlo en la nómina

La reforma INFONAVIT 2025 trae nuevos retos en nómina. Conoce cómo BOP One simplifica el cumplimiento y evita errores en tu empresa. ...

Diagnóstico de nómina

Conoce el nivel de riesgo en el que se encuentra tu gestión interna de nómina: alto, medio, bajo.

Webinars para noministas

Consulta nuestro catálogo de charlas, debates, entrevistas y masterclasses en torno a los temas más importantes de RRHH laboral.

Elemento Elemento

Deja el manejo de la nómina en manos de expertos

Zaragoza 279, esq. Tecnológico, desp. 212, col. Del Prado. Querétaro, Qro., México.